Ya no falta mucho tiempo para que las familias vulnerables reciban el Bono 700 anunciado por el jefe de Estado, Pedro Castillo. En esta oportunidad, tal como ocurrió con las primeras entregas, el subsidio será depositado en una cuenta en el Banco de la Nación o alguna otra entidad financiera, según un cronograma y en función al último dígito del DNI.
De esa forma podrás retirarlo en cualquier momento, sin necesidad de tener que exponerte al Covid-19. Así vas a retirarlo en cualquier momento a través de cajeros automáticos o agentes autorizados. El abono se realizará de acuerdo a la fecha asignada.
Mira además: Cráneos de la UNI crean cargadores de energía
CARRITOS PAGADORES
Otra modalidad serán los carritos pagadores que llegarán a las comunidades más alejadas en donde no hay bancos y entregarán el bono siguiendo estrictos protocolos de seguridad. Si el responsable del cobro es una persona adulta mayor o con discapacidad severa que vive sola, la subvención se dará en efectivo en su domicilio.
BILLETERAS DIGITALES
Igualmente se usarán las billeteras digitales que permiten disponer del bono de manera virtual, es decir, sin tener contacto con el dinero. También te permiten sacar el subsidio de cajeros y agentes del banco que administra la billetera de tu elección.
Si un integrante de tu hogar cuenta con una billetera digital activa, el pago del bono será depositado directamente en esa billetera. Si el responsable del cobro del bono en tu hogar aún no tiene una billetera digital activa, puede descargarse y afiliarse a una de ellas.
YA SALE PADRÓN
La otra modalidad es la banca celular del Banco de la Nación. Puedes afiliarte validando tus datos personales y tu número de celular con línea a tu nombre. Así, recibirás un mensaje de texto del banco con la clave de acceso. Eso se indicará cuando salga el calendario de pagos.
Entérate de más: Se viene paro de los buses interprovinciales
El padrón de beneficiarios del Bono 700 debe ser el mismo con el que se entregaron las últimas subvenciones a los hogares vulnerables del país. Por ello se tomará en cuenta la situación de pobreza o pobreza extrema de la población, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).
TENER EN CUENTA
Dichas familias beneficiarias no deben tener ningún integrante con un ingreso superior a 3,000 soles mensuales. De no mediar inconveniente, la actual gestión publicará la lista de favorecidos en las siguientes semanas, con el fin de brindar apoyo económico a los peruanos que se encuentran en pobreza.
el dato
Los primeros beneficiados con el nuevo subsidio de 700 soles serán los hogares de los programas sociales Juntos, Contigo y Pensión 65.
La modelo sorprendió con sus declaraciones 🔥🧐https://t.co/JyiThRnk9M
— La Karibeña (@karibenape) August 5, 2021
COMENTARIOS