El Perú está indignado. Enterarnos del llamado ‘Vacunagate’ y de los 487 inmunizaciones irregulares -que a estas alturas parecen ser más- quitándole ese derecho a quienes siguen luchando contra el COVID en la primera línea. Pero la verdad debe salir a la luz.
Durante más de cuatro horas el investigador de la Universidad Cayetano Heredia y jefe del programa de los ensayos clínicos de la vacuna Sinopharm, Germán Málaga, declaró ante la Comisión de Fiscalización y Especial COVID–19 y aseguró que el expresidente Martín Vizcarra le pidió ser vacunado mientras los ensayos de la vacuna china de Sinopharm entre 12 mil voluntarios peruanos estaba en desarrollo.
Mira además: Vecinos marcharon por joven que fue lanzado de un puente en manos de extranjeros
Afirmó que el mandatario sabía que se trataba de una ‘vacuna activa’ y no de un placebo. El testimonio de Málaga, que inicialmente se mostró dubitativo y temeroso ante la comisión que preside Edgar Alarcón, desmintió lo dicho por el exmandatario que el lunes último aseguró que “no tenia conocimiento de la existencia de otros lotes de vacunas experimentales”, mintiéndole descaradamente al pueblo peruano, en momentos que enfrentamos una segunda ola del coronavirus con miles de muertos en todo el país.
El diálogo con Vizcarra se inició el 1 de octubre, “me pide dos vacunas y al día siguiente voy”, tras indicar que la decisión de aplicarle la dosis se basó en la protección que debería tener el entonces jefe de Estado. El 28 lo convocan nuevamene a palacio y le piden tres vacunas, dos para la pareja presidencial y una tercera para un desconocido, que resultó siendo César Vizcarra, su hermano mayor.
La enfermera que acompañó a Málaga, Cynthia Castillo, dijo que la cartilla que exhibió Vizcarra para corroborar su participación como voluntario del ensayo clínico de la Fase 3 de la vacuna china, solo se le dio por “protocolo”. “Obviamente el presidente Vizcarra y su esposa no formaban parte de los 12 mil voluntarios”, dijo. “No soy un dealer de vacunas”, repetía el Dr. Málaga, en referencia al reparto indiscriminado de vacunas y para defenderse de este nuevo escándalo de corrupción que ahora enfrentamos
Mira además: Padrastro es sentenciado a cadena perpetua por abusar de menor
LOS 487 VACUNADOS
En la lista de 487 personas vacunadas irregularmente que ayer se dio a conocer figuran políticos, la exministra Mazzetti, funcionarios, empresarios, religiosos y hasta la hija de una reconocida periodista. Todos recibieron la dosis entre el 9 de setiembre del 2020 hasta el 13 de febrero de este año, es decir, continuaban siendo inmunizados pese a que ya había estallado el escándalo. Encabezan la lista funcionarios de la Cancillería y del Ministerio de Salud que fueron los encargados de realizar las negociaciones con el laboratorio chino Sinopharm, lo que hace sospechar que todo es un “toma que doy”.
También sus familiares, que no tenían ninguna participación en los ensayos clínicos. Sorprendió además el nombre del Nuncio Apostólico Nicolla Girasoli. Martín Vizcarra figura en el número 81, su esposa Maribel Díaz, en el 82; su hermano mayor, César Vizcarra aparece en el 149; mientras que Pilar Mazzeti ocupa el lugar 262; la ahora ex canciller Elizabeth Astete en el 366 y el negociador de la adquisición de las vacunas del Minsa, Carlos Castillo Solórzano en el número 26; “el zar de la vacunación” de la Cancilleria, el embajador Arturo Jarama, su esposa, su cuñado y hasta su suegra figuran. Jorge Lazo Escalante, de la Dirección de Ceremonial del Estado, Jean Pierre Baca Balarezo de la PCM, entre otros.
MÉDICO DEL ‘CHINO’
El candidato al Congreso por Fuerza Popular y médico personal de Alberto Fujimori, Alejandro Aguinaga, y su esposa Fabienne Weber; el rector de la Universidad San Marcos, Orestes Cachay y sus vicerrectores y el rector de la Universidad Cayetano Heredia, Luis Varela.
El jefe del ensayo clínico Germán Málaga; su colega Ciro Maguiña y Manuel Espinoza, del Comité de Expertos Covid. La abogada Cecilia Blume, amiga personal del PPK, habría recibido tres dosis; Carlos Enrique Contreras, presidente interino de Sisol de la Municipalidad de Lima también, por lo que ayer fue destituido.
SUIZA LAB
En cuanto al sector privado, se encuentra la gerente general de Suiza Lab, Claudia Gianoli Keller, sus hijos y gerentes Christopher Wiegering Gianoli y Daniel Wiebering Gianoli. La hija de la periodista Roxana Cueva también. La extensa relación que tiene los sellos de la Universdad Cayetano Heredia, se ha enviado al Instituto Nacional de Salud (INS), al Procur dor General del Estado y a la Contraloría General de la República, al Congreso y al Ministerio Público.
¿Y LAS MIL VACUNAS?
De las 3,200 dosis adicionales que llegaron al país, mil dosis fueron destinadas a la Universidad Cayetano Heredia, 1,200 a la Embajada de China en el Perú, y queda un remanente de mil vacunas, cuyo paradero final se desconoce. Al ser consultado el jefe de los ensayos clínicos de la vacuna Sinopharm, Germán Malaga, dijo desconocer cual habìa sido el paradero de este importante lote de dosis de vacunas de Sinopharm y solo atinó a responder “no lo sé, pero puedo averiguar”.
LA HIJA DE MÁLAGA
La hija del doctor Germàn Málaga, Ariana Sofia Málaga Zuñiga, que se desempeña como especialista de la Universidad Cayetano Heredia, también aparece en la lista de los vacunados de forma irregular. La jovencita tiene 22 años y recibió 2 dosis, en diciembre del 2020 y enero de 2021. Su padre le pidió perdón por haberla involucrado en el tema.
ANUNCIO APOSTÓLICO: A MÍ ME LLAMARON
El representante de Su Santidad el Papa Francisco en nuestro país, el Nuncio Apostólico, Nicolla Girasoli, que aparece en la lista de inmunizados como “consultor”, aseguró que fue convocado por la Universidad Cayetano Heredia, responsable de los ensayos clínicos de la vacuna china Sinopharm.
“A través de mi médico personal he sido convocado como consultor de la prestigiosa Universidad Cayetano Heredia, en temas éticos sobre este proceso y a motivo de mi condición de convaleciente por las consecuencias que todavía tengo de la COVID-19”, indicó el religioso que habría recibido dos dosis en enero y febrero de este año. El nombramiento como Nuncio Apostólico para el Perú se realizó el 16 de junio de 2017 en el Vaticano. Monseñor Girasoli es doctor en Derecho Canónico y domina 4 idiomas.
DIRIGENTE ALIANCISTA
A la pésima gestión que le atribuyen en el Club Alianza Lima, que habría ocasionado el descenso a la segunda división del popular equipo, ahora el empresario Antonio Armejo, integrante del Fondo Blanquiazul, deberá responder a la justicia, porque aparece en la lista de personas vacunadas con las dosis de Sinopharm contra el coronavirus.
Armejo habría recibido dos vacunas, los días 15 de octubre y 15 de noviembre del 2020 y lo extraño es que aparece como “personal de estudio” en la relación que se hizo pública ayer, y que está conformada por 487 personas. La presencia del dirigente del Fondo Blanquiazul ha ocasionado la indignación de los hinchas del equipo grone, que perdió la categoría profesional en el fútbol peruano y esta condición se le atribuye a los malos manejos que supuestamente realizaría la dirigencia.
Mira además:
Este nuevo subsidio se entregará desde hoy 17 de febrero https://t.co/uEuC5R4txC
— La Karibeña (@karibenape) February 17, 2021
COMENTARIOS