Para ayudar a las familias a soportar la crisis sanitaria y económica por el coronavirus, el ejecutivo está entregando un subsidio de S/760.
Este beneficio ya se puede cobrar desde el pasado 10 de octubre, cuando se inició con el último dígito en 0 de los DNI, sin embargo si tú fuiste beneficiado pero no cuentas con tu documento te decimos cómo es que puedes cobrarlo.
Pese a que el DNI es un documento indispensable, hay diversas modalidades o formas de poder obtener tu dinero y no perderte de este subsidio.
No te lo pierdas: Bono: Pasos para devolver o renunciar al beneficio
¿Cómo saber si soy beneficiario del BFU?
Para comenzar deberás ingresar al link bfu.gob.pe/, colocar tú número de DNI y fecha de emisión para hacer la consulta. Tras ello podrá saber si saliste beneficiado o no y en caso lo fueras tendrás la fecha de pago.
¿Cómo cobrar mi segundo bono Universal sin DNI?
Es cierto que al acudir a una entidad bancaria es necesario presentar el DNI para realizar cualquier operación, sin embargo en caso lo perdieras o te lo hayan robado tienes una segunda opción.
Y es que mientras tramitas tu duplicado puedes solicitar un certificado C4 del Reniec. Con este documento estás reemplazando, por un tiempo a tu DNI, mientras tu duplicado se genera.
Gracias a la tecnología, este documento incluso tiene QR por lo que es mucho más sencillo verificar su validez, pero solo se entrega al titular del documento solicitado.
Por otro lado, es importante precisar que a muchos peruanos, casi 4 millones de beneficiarios, se les entregará el beneficio de forma directa a sus cuentas bancarias, por lo que no necesitarán más que su tarjeta y su clave de cajero para poder cobrarlo.
Puedes leer: Mira el cronograma: hoy toca Bono Familiar Universal
COMENTARIOS