/

Si tu DNI acaba en 3 hoy te depositan Bono Familiar Universal

Actualizado el 19 octubre, 2020

Los beneficiarios cuyo DNI termina en el dígito 3 recibirán hoy el subsidio de 760 soles en su cuenta de ahorros en el banco, tal como lo señala el cronograma del Bono Familiar Universal, que favorecerá en total a 8.4 millones de hogares para que puedan enfrentar la pandemia del COVID-19. Esta vez, el objetivo del Gobierno para ayudar a las familias vulnerables ha previsto que las personas no vayan a las 21 entidades financieras que participan en la entrega de la subvención estatal para no exponerse a un probable contagio del virus.

CUENTAS DE AHORROS

Y no es necesario ir al banco porque el abono será en las cuentas de ahorros de las personas que figuran en el padrón del BFU. El integrante del hogar favorecido debe verificar a través de internet o aplicaciones que el depósito se realizó. El lunes 19, recalcamos, les corresponde a aquellos beneficiarios que tienen el Documento Nacional de Identidad terminado en 3.

MÁS DE 1 MILLÓN

El pasado sábado 10 de octubre comenzó el pago del bono. Los 760 soles empezaron a pagarse desde ese día y, a la fecha, ya se debe haber depositado en las cuentas de 1 millón y medio de personas. Así lo confirmó la asesora principal del Banco de la Nación, Liliana Casafranca. Los abonos son escalonados para no generar una mayor afluencia en los exteriores de las entidades financieras. Y parece que esta disposición ha dado resultados porque la gente prefiere utilizar canales digitales.

Entérate de más: COVID-19: Reuniones seguirán prohibidas para Navidad y Año Nuevo

AÚN HAY PLAZO

Una de las consultas más frecuentes en la línea 1811 es si se pierde el bono si uno no va a retirarlo el mismo día que le abonan el dinero. La respuesta es no. Se puede cobrar hasta 30 días después de finalizada la emergencia. Eso significa que no se debe acudir al banco y el retiro se puede hacer desde cualquier cajero automático o utilizarlo con nuestra tarjeta de débito en cualquier establecimiento.

CENTROS AUTORIZADOS

Pero si no contestan en el 1811 porque la línea para sobrecargada, se puede recibir información precisa, confiable y oportuna acerca del Bono Familiar Universal en cualquiera de los 24 centros de atención que ha implementado el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) para resolver cualquier consulta de la población. En Lima Metropolitana hay 14 centros y están ubicados en Ate, Callao, Comas, Cercado de Lima, Los Olivos, Miraflores, Puente Piedra, Santa Anita, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, Ventanilla, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo.

EN PROVINCIAS

Hasta el 15 de octubre se han atendido a 12,424 personas hasta el 15 de octubre, señaló la viceministra de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral del MTPE, Jeanette Noborikawa. Los otros 10 centros de atención se ubican en igual número de ciudades del interior del país (Arequipa, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Iquitos, Juliaca, Lambayeque, Piura, Pucallpa y Trujillo) y en ellos se ha brindado la orientación del caso a 5,166 personas hasta dicha fecha, detalló.

Mira también: Médico le gana al coronavirus tras estar en UCI por casi tres meses

ATENTO A FASES

Fase 2: Modalidad Carrito Pagador o Empresa Transportadora de Valores (ETV), que llegará a las localidades más alejadas, donde no hay agencias de ningún banco. Comienza el 30 de octubre.

Fase 3: Modalidad Billetera Digital y Modalidad Banca Celular del Banco de la Nación. Empieza el 7 de noviembre. En esta modalidad están los perceptores que ya se encuentren afiliados a la Banca celular del Banco de la Nación.

Fase 4: Modalidad Billetera Digital, Modalidad Banca Celular del Banco de la Nación para nuevos usuarios y Modalidad Cuenta DNI. Inicia el 5 de diciembre. Se asigna a los perceptores que van a afiliarse por primera vez a la Banca celular del Banco de la Nación. • Fase 5: Modalidad de pago presencial en lugares focalizados: estadios, colegios y parques zonales. Empieza el 15 de diciembre.

MIRA LA WEB

Para confirmar si eres uno de los favorecidos, ingresa a la página web (www.bfu.gob.pe), coloca tu número de DNI y la fecha de emisión para acceder a la información sobre el subsidio. Si te corresponde, saldrá un mensaje con la fase, modalidad y pago que te toca. Si no eres el directo beneficiario, dirá si algún miembro de tu hogar recibirá la subvención del Gobierno.

SAL DE DUDAS

• Si tu hogar recibió el primer bono es muy probable que también te toque el segundo. En esta oportunidad, hay algunas excepciones porque quizá ya no cumple con los requisitos para ser elegible.

• Si te sale “tu hogar es beneficiario del bono”, significa que tu familia sí accede al bono, pero tal vez fue asignado a otro miembro. • El bono de 760 soles es intangible, es decir que ningún banco puede cobrarse deudas. Tampoco puede embargártelo.

• Si resultaste responsable del cobro del BFU, pero no puedes cobrarlo porque tienes discapacidad, problemas de salud, estás en el extranjero o estás privado de tu libertad, puedes pedir el cambio de perceptor.

Mira además: Refugio de casi 100 animales pide ayuda tras fallecimiento de su dueño

radio-karibeña-dia-mundial-contra-cancer-mama
Nota Anterior

Día Mundial contra el Cáncer de Mama: Medidas de prevención para salvar tu vida

Siguiente Nota

Matan a taxista ‘chamo’ de 40 balazos en San Juan de Lurigancho

Lo último de ACTUALIDAD