/

Tensión en la frontera: Militares habrían disparado a carabineros chilenos

Actualizado el 14 abril, 2020

FUE EL DOMINGO ÚLTIMO EN ARICA. SOLDADOS APUNTABAN A SUJETO QUE INGRESABA AL PAÍS POR ESE SECTOR

Tensión en la frontera con Chile. El domingo último, militares peruanos dispararon a territorio chileno a un sujeto que intentaba cruzar la frontera hacia el Perú por un paso no habilitado, mientras una pareja de Carabineros trataba de detenerlo. Sin embargo, las balas estuvieron muy cerca de impactar a los policías mapochos, lo que derivó en que se enviara una nota diplomática al Perú exigiendo se aclare lo ocurrido, según reporte de dos medios digitales de ese país.

Los hechos ocurrieron durante la madrugada del domingo 12 en la ciudad de Arica, en el sector la Pampa, frente al Hito 14, justo en el límite de la frontera de Chile y Perú.

De acuerdo al reporte policial consignado por el diario La Tercera de Chile, el  reporte policial, titulado “uso arma de fuego contra personal policial por parte de ejército república del Perú”,  relata que: “Carabineros de la 4ª Com. Chacalluta, mientras efectuaban un patrullaje por el sector indicado, les sindican el desplazamiento de un individuo por un paso no habilitado, el cual era expulsado del límite político internacional por personal del Ejército Peruano».

Posteriormente, la constancia policial consigna que «personal policial escucha un primer disparo que impacta a escasos metros de uno de ellos, detectando que el origen de los disparos correspondía a vehículos militares que se encontraban en territorio Político Peruano, instante en que sienten un segundo disparo proveniente del mismo sitio”.

Tras ello, los policías chilenos informaron al Ministerio Público de su país, y de inmediato abrió una investigación. Ante esto, según fuentes del Gobierno chileno, se envió una nota diplomática al Perú, apuntando a aclarar lo ocurrido. Se supo que tras la conversación con la Cancillería limeña, hay el interés compartido es no escalar públicamente el tema y esclarecer los hechos.

El ministro del Interior chileno, Gonzalo Blumel, señaló que ambas Cancillerías están trabajando para que “este tipo de incidentes no se repitan, porque lo que debe primar ante todo es la colaboración no solo entre países fronterizos, que tienen una relación permanente y buena relación, sino que también entre todos los países para enfrentar de buena manera esta pandemia”.

Entre 1973 y 1990 Chile sembró miles de minas antitanques y antipersonales en la frontera con Perú durante el régimen de Augusto Pinochet, lo que ha provocado una serie de incidentes en los últimos años.

Nota Anterior

Cómo ganar dinero en tiempos de aislamiento social

Siguiente Nota

Nicola Porcella no sabe qué pasará con ‘Todo por amor’

Lo último de ACTUALIDAD