play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    En Vivo Si Suena

ACTUALIDAD

Tercera ola ya se acaba pero sigue la pandemia

Minsa destaca que a fin de mes se declararía su fin, pero hay que seguir cuidándose y vacunándose para que no llegue cuarta ola

todaymarzo 9, 2022

Fondo
share close

Noticias alentadoras justo ahora que vuelven los chicos al colegio. A finales de este mes se espera que se dé como concluida la tercera ola de covid-19, según reiteró ayer el director ejecutivo de vigilancia de salud pública del Ministerio de Salud, César Munayco.

Indicó que las cifras de contagios, hospitalizaciones y fallecidos se encuentran a la baja. “Todos los indicadores están a la baja. Tanto hospitalizaciones como casos así como fallecidos y se espera que a finales de marzo sean incluso más bajas.

También puedes leer: Mamá de Jota Benz le exige un hijo a Angie Arizaga: “¿Para cuándo el nieto?”

Ahí vamos a evaluar si es que se cumplen los criterios para dar como finalizada la tercera ola”, dijo. “Eso no significa que la pandemia haya acabado”, agregó.

A SEGUIR VACUNÁNDOSE

Por otro lado, aclaró que la vacunación contra la covid-19 seguirá siendo clave para combatir la pandemia. Sin embargo, aclaró que hay regiones que aún presentan bajas tasas tanto en segunda dosis como tercera. “Regiones como Puno, Madre de Dios, Loreto Ucayali, aún las terceras dosis están por debajo del 60% y con segundas dosis entre el 15% y 25%. Necesitamos llegar hasta en un 75%”, informó.

SEGUNDA ETAPA

Luego, Munayco señaló que el Perú ya se encuentra a puertas de iniciar la fase endémica de la pandemia del coronavirus. “Lo más probable es que este año o el siguiente ya debemos estar entrando a la fase endémica.

Estamos en la etapa de transición, lo que esperamos ahora es que si hay una cuarta ola, que sea como la tercera, con casos, pero con muy pocos severos. Al final lo que nos preocupa es que los cuadros de las personas se compliquen y fallezcan.

Cuando uno entra a la fase endémica se va a presentar una menor magnitud en el número de casos”, explicó.

Más noticias de La Karibeña


FILIALES
  • AREQUIPA 101.7
  • ABANCAY 107.9
  • ANDAHUAYLAS 90.5
  • AYACUCHO 105.5
  • ASIA-MALA 91.5
  • AUCAYACU 99.3
  • BARRANCA 95.3
  • CAMANA 97.3
  • CANGALLO 96.5
  • CANTA 95.9
  • CAÑETE 97.7
  • CAYLL.PEDREGAL 92.1
  • CAJAMARCA 103.3
  • CERRO DE PASCO 107.3
  • COMAS 94.9
  • CUSCO 105.7
  • CHANCHAMAYO 103.3
  • CHEPEN 105.3
  • CHICLAYO 97.3
  • CHIMBOTE 98.9
  • CHINCHA 99.3
  • CHACHAPOYAS 98.3
  • CHULUCANAS 96.9
  • HUANCAYO 92.3
  • HUACHO 93.9
  • HUANUCO 105.1
  • HUANCABAMBA 90.5
  • HUANCAVELICA 94.3
  • HUARAZ 107.3
  • HUARAL 91.3
  • HUARMEY 88.9
  • IQUITOS 95.7
  • ICA 94.7
  • ILO 99.9
  • JAUJA 107.5
  • JULIACA 94.9
  • JUANJUI 100.7
  • JAEN 106.9
  • LA MERCED(JUNIN) 104.5
  • LOS ORGANOS 94.9
  • LA OROYA 95.9
  • LUNAHUANA 100.9
  • MARCONA 90.9
  • MOYOBAMBA 88.3
  • MOLLENDO 97.9
  • MOQUEGUA 99.3
  • NAZCA 99.1
  • PADRE ABAD 94.1
  • PACASMAYO 100.7
  • PALPA 97.5
  • PAITA 94.9
  • PIURA 97.1
  • PEDREGAL 92.1
  • PUCALLPA 107.1
  • PISCO 94.9
  • PTO. MALDONADO 93.3
  • PUNO 107.1
  • REQUENA 92.5
  • SAPOSOA 102.5
  • SULLANA 91.3
  • SICUANI 106.3
  • TUMBES 97.3
  • TRUJILLO 92.7
  • TACNA 95.5
  • TARAPOTO 95.1
  • TALARA 92.7
  • TINGO MARIA 94.9
  • URCOS 96.5
  • YURIMAGUAS 89.3