El tomillo es una hierba fragante conocida por el sabor que le añade a los guisos, sopas y carnes. Es una hierba que se puede cultivar sin dificultades, que ofrece una colección de variedades de distintos tipos de color verde y proporciona una fragancia sutil como el limón, el pino o el comino.
El tomillo es muy fácil de cultivar, especialmente en luz solar ya que se puede colocar en pequeñas macetas. Es una de las hierbas que quitándole todas las hojas, se pueden utilizar las ramitas para cocinar.
Mira además: Se hacen humo 16 peruanas cada día
El tomillo es tan versátil que tambien es usado para fabricar jabón, pasta de dientes, cosméticos, perfume y hasta crema antibacterial.
MUCHOS USOS
Esta hierba supera a las demás por su amplia variedad de usos, como en la aromaterapia, pues se afirma ayuda a mejorar el humor, en bolsitas que repelen las polillas, unguentos, jarabes para la tos y enjuagues para úlceras bucales e infecciones de la garganta.
El tomillo ha sido usado como un expectorante ya que es muy útil como un remedio para problemas del tracto respiratorio superior, como la bronquitis. Asimismo, es una excelente fuente de vitamina C (75% del valor diario recomendado), vitamina A (27%), fibra (16%), riboflavina, hierro (27%), cobre y manganeso (24%), y de vitamina B, folato, fósforo, potasio y tambien zinc.
ANTISÉPTICO Y ANTIBACTERIAL
Los aceites volátiles en el tomillo incluyen carvacolo, borneol, geraniol, y el más importante: timol, con poderosas propiedades antisépticas y antibacteriales que también han demostrado que tienen actividad antimicrobiana contra diferentes bacterias y hongos, incluyendo los estafilococos y el escherichia coli.
Mira además: Viernes arranca vacunación a mayores de 65 años
El tomillo también se puede tomar como infusión para combatir problemas como dolores de estómago, diarreas o como diurético, eliminando toxinas a través de la orina. Y como ya lo comenté, también es aconsejado en casos de asma, dolor de garganta y tos.
A su vez, posee propiedades desinfectantes, antisépticas y cicatrizantes que lo vuelven muy útil para tratar heridas. Para esto, se recomienda hacer una infusion de tomillo y aplicarla directamente sobre la herida con una gasa.
ANTIINFLAMATORIO
Al tener una alta carga de timol y carvacrol, la convierte en una de las mejores hierbas desinfectantes, por esto se puede utilizar como un antibiótico natural para que las heridas se infecten.
En cuanto al sistema digestivo es un gran aliado debido a sus propiedades antipiréticas. Por lo tanto, no solo mejora el sabor de los alimentos, tambien facilita su digestión. Su uso evita la formación de gases y además ayuda a abrir el apetito.
Esta planta, por sus propiedades antiinflamatorias, antiespasmódicas y analgésicas, ayudan a aliviar el dolor menstrual. Por ello, es efectiva evitando los problemas colaterales que causan cambios hormonales como dolor de cabeza, irritación estomacal, retención de líquidos e irritabilidad.
#Espectáculos Pese a que la 'Urraca' quiso destacar lo 'sexy' que se le veía con este nuevo look, diversos usuarios la compararon con la cantante 'atigrada' 🤣🤣https://t.co/tbYbSyVC5u
— La Karibeña (@karibenape) May 18, 2021
COMENTARIOS