play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    En Vivo Si Suena

ACTUALIDAD

Congreso aprobó ley que restringe llamadas y mensajes “spam”

De manera unánime, el Congreso aprobó la ley que prohíbe a las empresas llamar y enviar mensajes “spam” para ofrecer productos o servicios.

todaymarzo 4, 2023

Fondo
share close

¡Adiós al spam! Por decisión unánime, el Congreso de la República aprobó la del Artículo 58 del Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571). Esta iniciativa se da con la finalidad de salvaguardar la tranquilidad de los consumidores.

También puedes leer: Marisol y Tony Rosado estarán hoy el ‘Reventonazo de la Chola’

La propuesta legislativa fue aprobada con 103 votos a favor, por lo cual no se tuvo que ir a una segunda votación. Según la modificación hecha por el Congreso, solo se podrá contactar directamente a los usuarios que hayan dado su consentimiento a la empresa para recibir información y publicidad sobre un determinado producto o servicio.

También, indican que debe haber ciertas mejoras en la legislación ante la mala experiencia con el sistema anterior. En este, los consumidores que no deseaban recibir mensajes o llamadas telefónicas comerciales debían previamente inscribirse en un registro, “Gracias no insistas”, el mismo que no está vigente desde el 2018.

En la misma línea, también se regula el horario para realizar las llamadas consentidas. Solo podrán efectuarse de lunes a viernes entre las 7:00 y las 20:00 horas.

Durante el debate llevado a cabo en el hemiciclo del Congreso, se indicó que, de continuar con la práctica invasiva, las empresas que incurran en una infracción grave podrán ser sancionados por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

Mira aquí:

Perú es el segundo país con más llamadas o mensajes “spam” en el mundo. Solo nos supera Brasil en la lista elaborada por la prestigiosa consulta Truecaller Insights. En promedio, un peruano recibía 18 llamadas o mensajes molestosos al mes. Con la ley aprobada por el Congreso se espera que esto disminuya o en su defecto quede nulo.


FILIALES
  • AREQUIPA 101.7
  • ABANCAY 107.9
  • ANDAHUAYLAS 90.5
  • AYACUCHO 105.5
  • ASIA-MALA 91.5
  • AUCAYACU 99.3
  • BARRANCA 95.3
  • CAMANA 97.3
  • CANGALLO 96.5
  • CANTA 95.9
  • CAÑETE 97.7
  • CAYLL.PEDREGAL 92.1
  • CAJAMARCA 103.3
  • CERRO DE PASCO 107.3
  • COMAS 94.9
  • CUSCO 105.7
  • CHANCHAMAYO 103.3
  • CHEPEN 105.3
  • CHICLAYO 97.3
  • CHIMBOTE 98.9
  • CHINCHA 99.3
  • CHACHAPOYAS 98.3
  • CHULUCANAS 96.9
  • HUANCAYO 92.3
  • HUACHO 93.9
  • HUANUCO 105.1
  • HUANCABAMBA 90.5
  • HUANCAVELICA 94.3
  • HUARAZ 107.3
  • HUARAL 91.3
  • HUARMEY 88.9
  • IQUITOS 95.7
  • ICA 94.7
  • ILO 99.9
  • JAUJA 107.5
  • JULIACA 94.9
  • JUANJUI 100.7
  • JAEN 106.9
  • LA MERCED(JUNIN) 104.5
  • LOS ORGANOS 94.9
  • LA OROYA 95.9
  • LUNAHUANA 100.9
  • MARCONA 90.9
  • MOYOBAMBA 88.3
  • MOLLENDO 97.9
  • MOQUEGUA 99.3
  • NAZCA 99.1
  • PADRE ABAD 94.1
  • PACASMAYO 100.7
  • PALPA 97.5
  • PAITA 94.9
  • PIURA 97.1
  • PEDREGAL 92.1
  • PUCALLPA 107.1
  • PISCO 94.9
  • PTO. MALDONADO 93.3
  • PUNO 107.1
  • REQUENA 92.5
  • SAPOSOA 102.5
  • SULLANA 91.3
  • SICUANI 106.3
  • TUMBES 97.3
  • TRUJILLO 92.7
  • TACNA 95.5
  • TARAPOTO 95.1
  • TALARA 92.7
  • TINGO MARIA 94.9
  • URCOS 96.5
  • YURIMAGUAS 89.3