play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    En Vivo Si Suena

ACTUALIDAD

Covid 19: Minsa anuncia nuevo protocolo para la vacuna bivalente

El Ministerio de Salud (Minsa) reveló el nuevo protocolo para que la población pueda suministrarse la vacuna bivalente como tercera dosis.

todayjunio 6, 2023

Fondo
share close

¡A vacunarse! Se ha anunciado que la población de 12 a 17 años ahora podrá recibir la vacuna bivalente como tercera dosis contra el Covid-19. Esta medida busca fortalecer la protección de los adolescentes ante la propagación del virus. Se recomienda que la tercera dosis sea administrada después de transcurridos 2 meses desde la aplicación de la segunda dosis. Con esta medida, se espera contribuir a la contención de la enfermedad en este grupo de edad y promover la salud y bienestar de los adolescentes.

También puedes leer: ¡Por fin! Tarifas eléctricas sufrirán reducción de precio durante junio de 2023

Protocolo del Minsa para la vacuna bivalente

El protocolo para la vacunación contra el covid-19 en el Perú ha sido modificado por el Ministerio de Salud (Minsa). A partir de hoy, se implementarán los siguientes cambios en el proceso de vacunación contra el virus:

  • Los adolescentes, con edades comprendidas entre los 12 y 17 años, deberán recibir una tercera dosis de la vacuna bivalente, después de transcurridos 2 meses desde la administración de la segunda dosis.
  • Los adultos, con edades entre 18 y 59 años, incluyendo al personal de salud, estudiantes de ciencias de la salud y gestantes a partir de las 12 semanas de embarazo, deben recibir una tercera dosis de la vacuna bivalente después de 2 meses desde la última dosis administrada.
  • Las personas mayores de 60 años deberán recibir dos refuerzos de la vacuna bivalente, con un intervalo de 4 meses desde la última dosis aplicada.
  • Las personas que presenten alguna comorbilidad, como diabetes, cardiopatías, obesidad, asma, enfermedad renal o hipertensión, también deben recibir la vacuna bivalente. Se debe dar con un intervalo de 2 meses desde la última dosis administrada.
  • Las personas inmunocomprometidas necesitan recibir dos refuerzos de la vacuna bivalente, con un intervalo de 2 meses desde la última dosis aplicada.

También puedes leer: ¡Qué calor! Senamhi anuncia altas temperaturas en junio por el Niño Costero

A poner el hombro todos

A través de un comunicado, el Ministerio de Salud (Minsa) hace un llamado a los colegios profesionales de salud en el país para que insten a todos sus miembros a vacunarse, con el objetivo de garantizar la protección de los trabajadores de la salud.

Del mismo modo, el Minsa insta a la población en general para que completen sus dosis de vacuna contra el covid-19. Esto lo pueden hacer a través de los puntos de vacunación y establecimientos de salud disponibles en todo el país. Además, reafirma que las vacunas son seguras, eficaces y de alta calidad.


FILIALES
  • AREQUIPA 101.7
  • ABANCAY 107.9
  • ANDAHUAYLAS 90.5
  • AYACUCHO 105.5
  • ASIA-MALA 91.5
  • AUCAYACU 99.3
  • BARRANCA 95.3
  • CAMANA 97.3
  • CANGALLO 96.5
  • CANTA 95.9
  • CAÑETE 97.7
  • CAYLL.PEDREGAL 92.1
  • CAJAMARCA 103.3
  • CERRO DE PASCO 107.3
  • COMAS 94.9
  • CUSCO 105.7
  • CHANCHAMAYO 103.3
  • CHEPEN 105.3
  • CHICLAYO 97.3
  • CHIMBOTE 98.9
  • CHINCHA 99.3
  • CHACHAPOYAS 98.3
  • CHULUCANAS 96.9
  • HUANCAYO 92.3
  • HUACHO 93.9
  • HUANUCO 105.1
  • HUANCABAMBA 90.5
  • HUANCAVELICA 94.3
  • HUARAZ 107.3
  • HUARAL 91.3
  • HUARMEY 88.9
  • IQUITOS 95.7
  • ICA 94.7
  • ILO 99.9
  • JAUJA 107.5
  • JULIACA 94.9
  • JUANJUI 100.7
  • JAEN 106.9
  • LA MERCED(JUNIN) 104.5
  • LOS ORGANOS 94.9
  • LA OROYA 95.9
  • LUNAHUANA 100.9
  • MARCONA 90.9
  • MOYOBAMBA 88.3
  • MOLLENDO 97.9
  • MOQUEGUA 99.3
  • NAZCA 99.1
  • PADRE ABAD 94.1
  • PACASMAYO 100.7
  • PALPA 97.5
  • PAITA 94.9
  • PIURA 97.1
  • PEDREGAL 92.1
  • PUCALLPA 107.1
  • PISCO 94.9
  • PTO. MALDONADO 93.3
  • PUNO 107.1
  • REQUENA 92.5
  • SAPOSOA 102.5
  • SULLANA 91.3
  • SICUANI 106.3
  • TUMBES 97.3
  • TRUJILLO 92.7
  • TACNA 95.5
  • TARAPOTO 95.1
  • TALARA 92.7
  • TINGO MARIA 94.9
  • URCOS 96.5
  • YURIMAGUAS 89.3