El Congreso de la República aprobó la formalización de los taxis colectivos. En votación en el Pleno, el proyecto de ley buscaba legalizar y reconocerlo como medio de transporte en el país.
Con 81 votos a favor, 7 en contra y 10 abstenciones, el dictamen fue admitido por insistencia y tendrá que ser promulgado por el Poder Ejecutivo. Dentro del texto sustitutorio, se indica que los modelos de vehículos Sedán y Station Wagon podrán recoger pasajeros en las calles.
Como se recuerda, el proyecto de ley había sido aprobado meses antes por el Congreso. Sin embargo, el expresidente Martín Vizcarra decidió observar la misma por lo que debía volver al pleno para volver a ser discutida.
También te puede interesar: Popy Olivera duda del fallecimiento de Alan García: “A mí no me consta”
El ministro de Transporte y Comunicaciones, Eduardo González, había señalado que de promoverse el cuestionado dictamen podría generar más accidentes vehiculares y ser perjudicial para el Perú.
“En su momento, dimos una opinión técnica en la cual ha señalado con absoluta claridad que el transporte de pasajeros en vehículos menores M1 genera peligro porque en caso de ocurrir un accidente, lo más probable es que los heridos sean heridos de gravedad o fallecidos. Eso está probado estadísticamente. Es por esa razón, que no es recomendable no solo aquí, sino en todo el mundo, en ese tipo de vehículos”, mencionó en entrevista el ministro.
También te puede interesar: ¡Oficial! Gobierno aprueba aguinaldo de s/ 300 para la Navidad
COMENTARIOS