/

Estudiante de ballet tiene la pierna fracturada tras participar en marcha

Desde la moción de vacancia del 9 de noviembre muchas personas salieron a diversas marchas. Este joven quedó gravemente herido.

Estudiante de ballet tiene la pierna fracturada tras participar en marcha
Actualizado el 22 noviembre, 2020

Al igual que muchos jóvenes que salieron a marchar en una jornada que aún no termina, Samuel Giraldo fue gravemente herido y ahora esta en emergencias. Familiares y amigos esperan pronta mejora.





MIRA TAMBIÉN: Policía se reencuentra con sus hijos en la marcha y protagoniza sentida escena

Salió a marchar

Samuel Giraldo, es un estudiante de ballet que salió como muchos jóvenes a marchar el sábado 14 de noviembre; ahora se encuentra en un hospital con la pierna fracturada.

El padre del joven estudiante, Arturo Giraldo, indicó que durante las manifestaciones, su hijo recibió el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno en la pierna derecha. Ante esto, fue trasladado al Hospital Dos de Mayo, donde continúa internado debido a una fractura.

“Samuel se encontraba en el mismo sector donde fueron asesinados los dos jóvenes estudiantes (Inti Sotelo y Jack Pintado) que fueron a la manifestación aquel día. Él tiene pasión por el arte de la danza y le han disparado al cuerpo; esta bomba es disparada con una lanza granada que tiene una potencia que puede matar a una persona o herirla, así como lo han hecho con Samuel”, declaró Arturo Giraldo a dicho medio.

Futuro

El padre preocupado informó que su hijo tiene clavos endomedulares en la pierna derecha; desconoce cuál será su proceso de su recuperación y si podrá continuar con su carrera.

“Esos clavos van dentro del hueso, no tengo claro cuánto tiempo va a estar con esos clavos. Ahora, con este atentado de la policía, han cortado todo el anhelo de mi hijo, le han destrozado la pierna, cómo va a continuar con su carrera”, comentó.

Jóvenes salieron a marchar

Como se recuerda el 9 de noviembre se aprobó la vacancia para Martín Vizcarra, esta situación política generó un gran malestar nacional generando la salida de muchas personas. Los manifestantes ejercían su derecho a la protestas pacífica, señalando que no era por Vizcarra, sino por la toma de poder de Merino.

Desde esa fecha se han reportado una jornada de diversas marchas en todo el Perú, denunciando una serie de abusos policiales para los manifestantes. En las redes, muchos usuarios manifestaron el uso indiscriminado de perdigones y gases lacrimógenos.

La Gran Marcha Nacional, del 14 de noviembre, fue la segunda marcha con más adeptos.

También te puede interesar:

Congreso: Legisladores se quedan sin semana de representación
Nota Anterior

Congreso: Legisladores se quedan sin semana de representación

Merino cobraría pensión vitalicia de hasta 15,600 soles mensuales
Siguiente Nota

Merino cobraría pensión vitalicia de hasta 15,600 soles mensuales