También conocido como el Goofy humano, este personaje contacta con sus víctimas, principalmente niños y adolescentes, a través de redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter o TikTok y les envía mensajes privados.
El personaje envía peticiones de amistad o mensajes directos. Cuando recibe respuesta, comienza a encargar misiones “de valentía” a los jóvenes, siendo estas misiones de naturaleza agresiva, aumentando gradualmente en peligrosidad y llegando a la autolesión.
Puedes ver: Trump arroja mascarillas durante mitin y dice sentirse ‘poderoso’ | VIDEO
Primer caso
La primera víctima conocida como el reto “Jonathan Galindo”, sería un niño de 11 años que se precipitó desde su balcón en un décimo piso, en Italia.
Antes de realizar el reto, el pequeño escribió una nota a sus padres donde indicaba que le temía al hombre: “Mamá, papá, los quiero, pero tengo que seguir al hombre de la capucha. Lo siento, pero le tengo miedo”, se lee en el papel.
Este no es el primer reto viral peligroso que se presenta en redes. Hace unos años, se popularizó el juego de la ‘ballena azul’ en los colegios de Primaria que tristemente también terminó en suicidio.
Se trataba de realizar 50 tareas en 50 días, consistiendo la última de ellas en quitarse la vida.
Otro reto de esta naturaleza estuvo presente entre la más tierna juventud de varios países, el ‘abecedario del diablo’.
Consistía en recitar el abecedario y decir una palabra que empiece por cada una de las letras, mientras otra persona le araña en el dorso de las manos.
Para ello se llegaron a utilizar tijeras y cúter en algunas ocasiones, dejando serias marcas en las manos de los niños que alertaron a padres y profesores.
MIRA TAMBIÉN: Enfermeros protestan frente al Minsa y exigen mejoras laborales
COMENTARIOS