El Ministro de Defensa, Walter Martos, no descartó que el Gobierno decida retomar la cuarentena general obligatoria si es que el país sufriera una segunda ola creciente de contagios de COVID-19.
“Como se va desarrollando la pandemia en este momento, en esta etapa que nos encontramos, depende mucho del comportamiento de todos los peruanos”, explicó.
Agregó que “si hay un rebrote considerable de casos COVID-19, con toda la seguridad el Gobierno tomará todas las medidas restrictivas que sean necesarias”, advirtió el titular de Defensa.
Martos, indicó que hasta el momento las cifras son manejables, por lo cual, la situación se seguirá evaluando este fin de semana, aunque aún no se considera que haya un rebrote intenso.
“Si es necesario volver a la cuarentena, lo tendremos que hacer, porque siempre ha primado el criterio de que la salud y las personas están primero que cualquier otra medida”, añadió.
Además, el ministro advirtió que seguirán los operativos y tamizajes en los diferentes mercados para identificar a las personas asintomáticas contagiadas con COVID-19, que siguen propagando el virus sin saberlo.
Protectores faciales
En cuanto al uso de protectores faciales, Martos ratificó lo mencionado por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) sobre la aplicación de una marcha blanca a través de una campaña de sensibilización, para luego ser de uso obligatorio.
“Será una marcha de 7 a 10 días, para ir acostumbrando a la gente a su uso, luego será obligatorio el uso de esta mascarilla facial. Todo este tiempo el personal de la ATU, miembros del orden y de municipios están colaborando educando a las personas”, sostuvo.
El titular de Defensa declaró luego de supervisar la Operación Tayta en el asentamiento humano Inca Pachacútec de Villa María del Triunfo, donde se realizaron pruebas de COVID-19 a personas vulnerables y se entregaron medicinas para el tratamiento temprano a quienes resulten positivos.
COMENTARIOS