Poder Judicial admite a trámite hábeas corpus de ‘Lapicito’

Poder Judicial
Actualizado el 29 diciembre, 2021

El hábeas corpus que presentó Eduardo Pachas, abogado del mandatario Pedro Castillo, para evitar eventuales allanamientos a Palacio de Gobierno, fue admitido a trámite por el Poder Judicial. No permitirá que la fiscal provincial, Norah Córdova, actúe en esta diligencia.

El recurso se basa en los calificativos de “terrorista” y “corrupto” que la fiscal Córdova atribuyó al mandatario, en una reciente entrevista del pasado 22 de diciembre, tras expresarse a favor que del Congreso proceda con la vacancia presidencial.

En el documento también se pide que los fiscales adjuntos Luis Medina y Luis Mina, se abstengan de realizar allanamiento en la sede del Ejecutivo. La fiscalía investiga a Castillo por un contrato de US$ 74 millones en PetroPerú, de la venta de biodiesel, que finalmente fue anulado.

“Nosotros damos la cara, no huimos del país”

Con todo. El jefe de Estado, Pedro Castillo, se pronunció luego de participar
en la diligencia que realizó la fiscalía en Palacio de Gobierno, por la presunta injerencia del Ejecutivo en el proceso de ascensos en las Fuerzas Armadas. Estuvo acompañado de su abogado, Eduardo Pachas.

“Nosotros damos la cara, no huimos del país, menos nos refugiamos en
una embajada”, escribió en su cuenta de Twitter el mandatario, en clara alusión a los expresidentes que huyeron del país, y al extinto Alan García, que buscó en vano asilo político en la embajada de Uruguay, en Lima.

NO TIENE MIEDO

Y esta vez, dijo más para defenderse. “Tenemos la conciencia limpia, actuamos conforme a la ley y los compromisos asumidos con el pueblo”, añadió, tras participar en el interrogatorio conducido por el fiscal adjunto supremo, Ramiro Gonzales, dado que la Fiscal de la Nación, Zoraida Avalos, tuvo una emergencia médica.

RECONOCIÓ CHATS

El presidente reconoció como suyos los chats que envió al entonces comandante general del Ejército, José Vizcarra, aseguró el abogado Eduardo Pachas, tras indicar que no hubo ningún nombramiento irregular ni recomendación y se respetó el cuadro de mérito para los ascensos.

“Hay una conversación, ya he explicado el contexto, que ha quedado dentro de la investigación que tiene el fiscal. La investigación es reservada”, añadió. Dijo que el presidente está dispuesto a entregar la documentación e información que solicite la fiscalía.

Esto te puede interesar: El Pleno del Congreso aprobó los requisitos para ser un ministro

Villa Panamericana repleta de pacientes con Covid-19
Nota Anterior

Villa Panamericana repleta de pacientes con Covid-19

Secuestra a su amiga y pide 60 mil dólares de rescate
Siguiente Nota

Secuestra a su amiga y pide 60 mil dólares de rescate

Lo último de POLÍTICA