/

Ya puedes salir a correr con tu mascarilla

Actualizado el 4 junio, 2020

La práctica de deporte y actividades recreativas en espacios públicos, siempre de manera individual, entre los que se habilita también el uso de la bicicleta con los mismos fines, ya está permitida desde ayer tal como lo autorizó el Ministerio de Salud.

DISTANCIA SOCIAL

De esta manera, la población podrá desarrollar caminatas o sesiones de marcha, trote, pilates, entrenamientos funcionales, taichí y yoga, entre otros; pero siempre con mascarillas. Se trata de prácticas individuales en las que se deberá mantener siempre la distancia social. 

«En esta primera etapa los horarios permitidos para la actividad física van de las 05:00 a 18:00 horas, de lunes a sábado, respetando el domingo de inmovilización total”, explicó el director ejecutivo de Promoción de la Salud del Minsa, Alexandro Saco.

EN UNA HORA

Precisó que la práctica elegida no deberá exceder los 60 minutos ni implicar un alejamiento que supere los tres kilómetros de nuestros hogares o del lugar que el municipio de su distrito establezca como ideal para la realización de la actividad de su preferencia, en la que está permitido el uso de la bicicleta.

GIMNASIOS AÚN NO

Sostuvo que en esta primera etapa no están permitidos los gimnasios públicos, ni deportes colectivos, recordando que mientras se corre debe mantenerse una distancia de cinco metros entre persona y persona, como mínimo.

«La norma mayor establece que todos los que salen a espacios públicos deben usar mascarilla. Tienen que utilizar la mascarilla simple para estas actividades», aclaró.

A TENER CUIDADO

El médico infectólogo,  Eduardo Gotuzzo sostuvo que quienes realicen deporte al aire libre deben usar mascarillas y, cuando se encuentren alejados de otras personas, podrían sacárselas para tomar un respiro.

“Si están corriendo solos pueden levantarse las mascarillas, pero después ponérselas cuando se acerquen a alguien, pues la saliva puede volar cerca de cuatro metros”, detalló.

También dijo que en caso requieran puedan quitarse el barbijo.

“Esta produce cierta dificultad durante la actividad física, reduce la capacidad, y si estás corriendo una hora puede acumular mucha cantidad de CO2 que es peligroso”, precisó.

Danzas y bailes para la segunta etapa

Saco indicó que la directiva sanitaria marca varias etapas: la primera rige desde ayer hasta el 30 de junio. La segunda etapa de la norma permitirá danzas, bailes, algunas artes marciales e incluso el acceso a los gimnasios, pero mientras eso no ocurra se deben recordar siempre que nos encontramos en una emergencia sanitaria y debe mantener la distancia física en todo momento. 

Nota Anterior

Urresti sobre clínicas particulares: “Se enriquecen con recursos del Estado”

Siguiente Nota

Congreso cita a Richard Swing

Lo último de ACTUALIDAD