Si tienes un problema o una queja para cobrar el subsidio estatal, no te preocupes. El ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ha puesto a disposición de los beneficiarios el siguiente link: casos.bono600.gob.pe, plataforma en la que se pueden registrar sus consultas sobre alguna irregularidad o inconveniente.
CHEQUEAN TODO
Cada caso reportado es atendido y verificado de manera exhaustiva, tomando en cuenta la particularidad y la conformación del hogar favorecido con la referida subvención. Para aclarar cualquier duda se utilizan las fuentes oficiales del Censo Nacional, Registro Único de Identificación de las Personas Naturales del RENIEC y el Padrón General de Hogares, entre otras.
Mira además: ¡Noble actuar! Sacerdote ghanés entrega oxígeno medicinal en la misma casa de pacientes
ASÍ INGRESAS
En la web te muestran la opción ¿Problemas con tu bono? En esta página debes colocar tu número de DNI, la fecha de emisión del Documento Nacional de Identidad y los caracteres que le muestra la plataforma. Luego reporta tu caso según te indiquen. Los favorecidos también pueden consultar en la línea gratuita 101, que desde ayer cuenta con 120 operadores, quienes atenderán, de lunes a domingo, desde las 8:30 de la mañana hasta las 8:00 de la noche.
CAMBIO DE PERCEPTOR
Si resultaste responsable del cobro del Bono 600, pero por diferentes motivos no puedes hacerlo, puedes solicitar que otra persona de tu hogar se encargue de hacerlo. Esta solicitud también es válida si la persona asignada para el cobro es un familiar que falleció. La solicitud de cambio pasará por una revisión para evaluar y determinar si otro integrante del hogar beneficiario está en la posibilidad de ser el responsable del cobro del bono.
CARTA PODER
Toma en cuenta que los hogares unipersonales y hogares con modalidades de pago de depósito en cuenta no aplican al cambio de responsable de cobro. Si es tu caso, puedes tramitar una carta poder para que cobre un tercero, sucesión intestada, declaratoria de herederos u otros medios disponibles para acceder al Bono 600.
Entérate de más: ¡Buenas noticias! EsSalud vacunará a más de un millón de ancianos contra el virus
CON BILLETERA DIGITAL ES RECONTRA FACILITO
El grupo 2 de hogares beneficiarios del subsidio estatal, desde el pasado 26 de febrero, comenzó a cobrar este subsidio a través de tres modalidades de pago: depósitos en cuenta bancaria, billeteras digitales (Bim, Tunki y Yape) o banca celular del Banco de la Nación. Cada usuario tiene una fecha de pago establecida e individual que debe consultar a través de la plataforma bono600. gob.pe. Los hogares beneficiarios que aún no tengan billeteras digitales pueden afiliarse a una de ellas, de acuerdo con las fechas que se indican en la web.
PAGO A LOS DE BANCA CELULAR
Los beneficiarios con registro en la banca celular del Banco de la Nación pueden retirar el dinero a través de los cajeros automáticos o en las agencias Multired. Los hogares beneficiarios preasignados a esta modalidad podrán ingresar a la plataforma a partir del 22 de marzo para validar sus datos personales y su número de celular, a fin de poder cobrar. No obstante, los hogares que deseen cobrar antes pueden afiliarse a una billetera digital en la misma plataforma del bono600.gob.pe, según los pasos antes indicados
el dato
En caso de que tu hogar haya resultado beneficiario del bono, pero quieren renunciar a él o devolverlo de forma voluntaria, pueden hacerlo para que el Estado lo asigne a otra familia que lo necesite.
📍Tras el levantamiento de la cuarentena, estos jovencitos no dudaron en celebrar a lo grande 👀😱https://t.co/bFGTDI20Cu
— La Karibeña (@karibenape) March 3, 2021
COMENTARIOS