En el Perú existen 15.625 personas que poseen el Trastorno del Espectro Autista – TEA y el 90% de ellos son menores de 11 años.
Cada 2 de abril, se conmemora el “Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo” con la finalidad de poner en relieve la necesidad de contribuir a mejor calidad de vida de las personas con TEA.
Cabe mencionar que nuestro país cuenta con Ley N° 30150, Ley de Protección de las Personas con TEA y su Reglamento que fomenta la detección y diagnóstico precoz, la intervención temprana, la protección de la salud, la educación integral, la capacitación profesional y la inserción laboral y social de las personas con trastorno del espectro autista.
Además, que en el 2019 se aprobó el Plan Nacional para las Personas con Trastorno del Espectro Autista -TEA 2019 – 2021, donde se establece la implementación de acciones de los sectores de salud, educación, trabajo, desarrollo e inclusión social, mujer y poblaciones vulnerables.
Mirar también: La fe no se detiene: El recorrido virtual de las 7 iglesias por Semana Santa
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Si bien el Ministerio de Educación cuenta con 385 Centro de Educación Básica Especial (CEBE) para atender a estudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad de 3 a 20 años, no hay colegios dedicados exclusivamente a niños con TEA.
Actualmente, hay 4.806 estudiantes con autismo matriculados en las escuelas públicas del país. En el sector privado, hay 2.614.
«No existe un colegio en el Perú que tenga un cartel que diga somos inclusivos porque eso les demanda un costo adicional. Te reciben porque de acuerdo a ley tienen la obligación de recibirte. Logísticamente ellos tampoco pueden porque tendrían que adaptar para cada chico con autismo una currícula diferente y necesitarían un seguimiento especializado y que los profesores sean capacitados para ello», cuenta Milagro Huamán, fundadora de la ONG ¡Soy autista y qué!
Los niños con autismo necesitan aprender con sus compañeros del aula, pero siempre bajo la supervisión de un personal capacitado que haga seguimiento de cada uno de sus avances.
Mirar también: ¡Detectan otra súper cepa brasileña más mortífera!
COMENTARIOS