Para trabajar en el sector salud que en tiempos como este es sumamente importante, luego de la crisis sanitaria vivida por la pandemia y que aún se encuentra latente, el Minsa dio un comunicado.
Y es que, el Ministerio de Salud del Perú, dio a conocer que se encuentran trabajando en la creación de un bono especial, el mismo que sería entregado a todo el personal del sector salud, sin distinción alguna.
Además, de ello, dieron a conocer algunos alcances de diversas medidas que se están tomando en cuenta en el sector para el mejor desarrollo de sus labores.
No te lo pierdas: Grimaldo sobre AFP: «El primer desembolso de s/17 200 debe darse antes de Navidad»
A través de un comunicado, el Ministerio de Salud dio a conocer qué medidas se toman en cuenta para favorecer y reconocer la labor al personal de sector salud que trabajó en primera línea.
Esta vez indicó que no habrá distinción, por lo que el Minsa se ha comprometido a:
Terminar con el pago del bono COVID-19 y horas complementarias COVID-19, hasta este 31 de diciembre del 2020.
Se hará efectiva la entrega económica por el cumplimiento de Metas Institucionales, además de los indicadores de Desempeño y Compromisos de Mejora del 2019 en todo el país.
Pago de los conceptos de: sepelio, luto, compensación por tiempo trabajado y vacaciones truncas, además de 25 y 30 años de servicio a partir de diciembre del 2020.
En caso de existir una segunda ola, mantendrán el vínculo laboral del personal contratado, en la modalidad CAS COVID-19.
Gestionarán las partidas presupuestales con el fin de garantizar la continuidad de los servicios de salud, las mismas que esperan hacerse efectivas a mediados de diciembre del 2020.
Puedes leer: PNP logró ubicar a más de 200 personas desaparecidas gracias al Sistema de Búsqueda
COMENTARIOS